
La importancia de pasar tiempo con nosotros mismos
El problema de estos días es que tenemos tantos estímulos externos que no sabemos pasar tiempo con nosotros mismos en silencio, hablándonos, contándonos cosas o sólo, pasar el tiempo sin pensar en nada especial.
Y quizás tienes miedo porque en esos momentos te puedes llegar a decir las palabras más duras que puedas encontrar. Pero ahí es cuando debes “cambiar el chip”, y recordar todo lo que has hecho y que ha significado un logro para ti. Todos tenemos cosas por las que nos sentimos orgullosos de nosotros mismos, por muy pequeñas que parezcan.
Con tantos estímulos como el teléfono celular, la televisión, el computador, los grupos de whatsapp, el trabajo, tu jefe, los quehaceres de la casa, los hijos o hijas, los problemas, y un sinfín de etcéteras, no te das el tiempo para estar en SILENCIO, compartiendo sólo contigo.
Cómo pasar tiempo contigo mismo
Existen diversas herramientas que podemos utilizar para poder estar un rato con nosotros mismos. Momentos de reflexión o de descanso mental.
Aprende a meditar
Podemos aprender a meditar. Si si, sé que no te gusta porque es aburrido. Pero déjame decirte que te puede parecer aburrido sólo porque quizás el concepto de meditación lo llevas un poco errado.
Nos vendieron el concepto de que tenemos que ser prácticamente unos iluminados, que debemos estar en una posición que pareciera ser un poco incómoda, y que debemos tener la mente en blanco. Pero no es así. Claro que hay gente que se ha dedicado toda una vida a esto, ya sea por su religión, por su cultura, por su estilo de vida contemplativa, pero la meditación está al alcance de cualquiera quien quiera intentarlo.
Llevo años practicando la meditación y debo decirte que al principio no fue fácil mantener la constancia. Y no es porque no me gustara, para nada, es porque no me dí los momentos para estar conmigo. Me dejé llevar por la vorágine de la rutina diaria, siempre hubo algo más importante por hacer antes de dedicarle tiempo a la meditación. Y eso me pasaba la cuenta con el tiempo y el estrés me terminaba consumiendo otra vez.
La meditación la podemos hacer por tiempos muy cortos, no es necesario estar ½ o 1 hora en posición de loto. Podemos estar sólo 5 minutos, en posición sentada (erguida) o acostada (cuidado con dormirse), con los ojos cerrados y la respiración relajada y consciente. Y ¡ya está! lograste relajarte un poquito, pruébalo. Por acá te dejo un link que te puede ayudar. Cómo EMPEZAR a MEDITAR – PARA PRINCIPIANTES | The vortex way
Practica el Journaling
¿Tuviste un diario de vida cuando eras un o una adolescente? ¿O por lo menos te llegó de regalo uno? Creo que varios o varias pasamos por eso. Un par de veces intenté llevar uno, pero no prosperó, raro siendo que me gustaba mucho escribir.
El Journaling es algo muy parecido a llevar un diario de vida. Se pueden tener varios tipos de journaling, por ejemplo, para anotar ideas, frases, la planificación diaria, etc., para lo que quieras. ¿Por qué lo aconsejo como opción para pasar tiempo con nosotros mismos? Porque en tu libreta puedes anotar todo aquello que quieras contarte o decirte, poner tus penas, tus alegrías, tus logros, tus sueños, lo que quieras. Hay un tipo de journaling que sirve especialmente para esto, se les llama las Morning pages. Debes escribir 3 páginas todas las mañanas antes de empezar tu día. Y en esas tres páginas debes anotar todo lo que se te ocurra, especialmente si tu ansiedad está a mil, plásmala allí. Es como sacarte un peso de encima. Nadie más leerá tu libreta, ni siquiera debes hacerlo tú.
Realiza yoga
Al realizar yoga también es un momento muy especial. De hecho el yoga, para mi es una actividad en la que puedes lograr una meditación dinámica, que mediante el movimiento y la respiración vas calmando la mente. A la vez también irás activando tu cuerpo, y si sufres de algún dolor físico te ayudará a minimizarlo.
Haz caminatas
Las caminatas son reflexivas. Lo ideal sería que te tomaras unos 30 minutos para hacerlas, el fin es que logres conectarte con tus pensamientos, con tus sueños, lo que te agobia, tus penas y también por aquello que te sientes orgulloso, logra una conversación contigo. Puedes aprovechar de hacer caminatas cuando paseas a tu mascota, si vives cerca de un cerro aprovecha de hacer un poco de trekking, cuando vayas a la playa camina por la orilla descalzo, en vez de tomar tu vehículo para dirigirte a un lugar, prefiere caminar.
No le tengas miedo a estar contigo misma o mismo. Es momento que nos vayamos conociendo. No podemos pasar como unos auténticos desconocidos para nosotros mismos. Muchas veces creemos conocernos, nos etiquetamos y no salimos de allí. Y lo peor no nos damos la oportunidad de conocernos y saber que somos capaces de hacer muchas cosas más.
El estar momentos contigo mismo puedes encontrar esa fuerza que necesitas para dar el siguiente paso, para encontrar tu propósito en esta vida, para darle sentido a tu vida.
No dejes que los demás te definan, descubre por ti mismo o misma como definirte.
Gracias por leer 😉
Comparte! y así me ayudas a llegar a otras personas 🙂