
¿Qué es y qué hace un Coach en cambio de Hábitos?
¿Quieres cambiar tus hábitos? Es momento que te asesores con un Coach en hábitos
En la actualidad estamos llevando hábitos poco saludables, que nos están dejando más vulnerables a cualquier virus que aparezca, y a cualquier enfermedad producto de una vida en desequilibrio.
Y no es que nunca antes no nos hayamos enfermado, por supuesto que sí, somos seres frágiles para los temas de salud. Pero si empezamos a comparar de qué se enfermaban las personas antes, veremos que es totalmente distinto a las enfermedades actuales.
Actualmente hay muchas enfermedades que derivan de los hábitos que estamos llevando. Ya sea el tipo de alimentación (sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, etc), trabajos estresantes, problemas emocionales, poca o nada de actividad física, y así. Todo esto lleva a que se voltee todo en nosotros y el cuerpo empieza a “hablar”. Comienza a dar señales que algo no anda muy bien. Pero no le hacemos mayor caso, y comenzamos a tratar las dolencias con pastillas y medicamentos, que sólo nos ayudarán de manera temporal, y tarde o temprano volveremos a sentirnos igual o peor.
Muchos de nosotros sabemos perfectamente que algunos de nuestros hábitos no son los mejores, y estamos conscientes de que necesitamos cambiarlos, pero no sabemos cómo dar ese primer paso, y si lo damos, no sabemos cómo continuar.
Hay algunas personas que cuando saben que hay algo que no está aportando en su vida, inmediatamente cambian. Es casi instantáneo, están convencidos, lo hacen y lo mantienen. Pero hay otras personas, yo diría la mayoría, que no podemos hacer estos cambios de un día para otro, que necesitamos que alguien nos guíe, nos aconseje y nos aliente para continuar. Porque cuando empezamos, generalmente vamos perdiendo el interés de a poco.
¿Por qué perdemos el interés cuando estamos en un proceso de cambio de hábito?
- No vemos resultados inmediatos;
- Nos resistimos a cambiar y caemos en lo mismo;
- No tenemos el apoyo de otras personas que nos alienten;
- Nuestro entorno nos empuja a no seguir con el proceso de cambio, y sentimos que estamos haciendo el mero ridículo;
- Nos sentimos como bichos raros si estamos en un ambiente en que nadie está haciendo lo mismo;
- Comenzamos a cambiar muchas cosas a la vez, y pronto nos sentimos desmotivados y los dejamos;
- Consideramos que estamos perdiendo el tiempo al dedicárselo a cambiar o incluir un hábito;
¿Crees que necesitas qué alguien te guíe, te ayude y te acompañe en tu proceso de cambio?
Si es así, un Coach en cambio de hábitos te puede ayudar. Cambios que serán permanente y no sólo parches para una salud deteriorada.
El Coach está ligado al área de la salud, especialmente al área del bienestar integral. Que ayudan a las personas a mejorar sus hábitos y lograr una mejor calidad de vida.
El coaching en cambio de hábitos, es una tendencia relativamente nueva y que no tiene una comparación con otra actividad. No reemplaza a ningún profesional de las salud, pero si puede colaborar con profesionales como médicos, psicólogos, nutriólogas, nutricionistas, etc.
La filosofía del coach de hábitos, es trabajar en cambiar los hábitos (valga la redundancia) como única solución para mejorar la calidad de vida. No cree en seguir dietas, sino en aprender a nutrirte. Sabe que no es una solución rápida, que el cambio de debe disfrutar y se hace poco a poco.
No cree en soluciones mágicas, los responsables de nuestra salud somos nosotros mismos, y que lo que puede ser bueno para algunos, puede no resultar beneficios para otros.
¿En qué áreas puede trabajar el Coach para que puedas cambiar tus hábitos?
Las siguientes etapas son parte del Modelo de salud integral hábitos, por las que se guían los coaches.
- Alimentación natural: Asesorarte y guiarte en el consumo de la jugoterapia, te aconseja aumentar tu consumo de alimentos naturales, crudos y vivos, como por ejemplo más verduras, frutas, semillas, granos, etc;
- Movimiento y actividad física: Te guiará a cómo empezar a incluir el movimiento continuo y variado;
- Manejo de emociones e identificación de pensamientos y programas: Basándose en la psicología de la nutrición y la bioneuroemoción;
- Alineación con nuestra biología: Qué es el ayuno intermitente, sus beneficios y cómo empezar. La importancia del descanso, sueño reparador y digestión óptima;
- Ejercicio espiritual: Te sugerirá y guiará en tus primeros pasos de meditación, basándose en técnicas de atención plena (mindfulness);
- Evitar ingredientes tóxicos: Te enseñará a identificar y conocer los aditivos.
El Coach no te dará dietas para bajar de peso, pero si te enseñará a incluir y a elegir la opción más saludable dentro de tu alimentación. Conocerás la manera adecuada de nutrirte y de buscar aquello que te suma.
No somos iguales, hay alimentos que no nos caen bien a todos, es por eso que también debemos poner de nuestra parte y averiguar qué es lo que nos hace bien y que no.
Quizás aquello que has considerado saludable toda tu vida no lo sea tanto. Te sorprenderás de todo lo que creemos que está catalogado como saludable sin serlo.
¿Qué lograré al finalizar el coaching de hábitos?
Con un coach te convertirás en un consumidor informado, sabrás lo que estás consumiendo y qué efectos pueden tener en ti ciertos productos o químicos de los alimentos.
Tendrás una nueva percepción de la salud. Existen muchos mitos y paradigmas obsoletos alrededor de la salud que conocerás en el coaching.
El Coach no recomienda medicamentos, no da dietas, no cuenta calorías, no te puede prohibir nada ni sugerirte que dejes un tratamiento, no diagnostica ni trata enfermedades. En el caso que una persona siga algún tipo de tratamiento, y quiera asesorarte con un coach, esto será complementario.
Somos responsables de nuestra salud no la dejemos en manos de terceros, aprendamos a cuidarnos, aprendamos de productos naturales que nos pueden ayudar con alguna dolencia o malestar que se pueda calmar. No estemos todo el tiempo dependiendo de una pastilla.
No nos hagamos adictos a los medicamentos, nuestro cuerpo tiene la capacidad de sanarse.
Tendemos a separar todo lo que nos pasa a nivel de la salud, separáramos el cuerpo de la mente.
Nos enseñaron a fraccionarnos y no a vernos como un ser integral.
Si nos duele algo a nivel corporal hay que ver un médico especialista, si sentimos que podemos sufrir de depresión, nos mandan a un psicólogo.
Debemos darnos el espacio a entender que somos seres integrales, que si nuestra mente no está trabajando armónicamente, sufriendo estrés permanente, tristeza, ansiedad, rabia, relaciones tóxicas, etc. el cuerpo lo manifestará. Puede que estés alimentándote muy bien, pero sigues sintiendo malestares, te sigues inflamando, te duele la cabeza, sigues acumulando grasa, y así. Con el coach aprenderás herramientas que podrás utilizar para calmar la mente, trabajar con tus emociones, bajar el estrés y así llegar a un equilibrio, tanto físico como emocional.
Si has llegado hasta aquí, déjame contarte que he iniciado un nuevo proyecto.
Con todo el proceso del camino hacia una alimentación saludable que he realizado, y mi interés por conocer cada vez más acerca de temas de bienestar, me ha llevado a certificarme como Coach en cambio de Hábitos, en el Insituto Hábitos.
Es por eso que te invito a visitar mi pagina Yoya Hábitos, y conocer un poco más de lo que estoy realizando.
Espero verte por allá y crecer juntos. Cualquier consulta no dudes en contactarme 😉
Gracias por leer 😉
Por favor comparte para llegar a más personas interesadas en mejorar su bienestar 🙂