
¿Por qué es necesario hacer un cambio de hábitos en estos tiempos?
En la época actual, en la que estamos constantemente apurados, estresados, durmiendo mal y alimentándonos inadecuadamente, hace que seamos presa fácil de cualquier virus o enfermedad que se presente, por eso es necesario hacer un cambio de los hábitos poco saludables que tenemos.
¿Qué es el cambio de hábitos?
Lo primero que deberíamos preguntarnos, ¿a qué se refiere el cambio de hábitos?
Si buscamos el significado de hábito en la rae (real academia española), encontramos lo siguiente: «Modo especial de proceder o conducirse, adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas».
Por lo tanto, el cambio de hábitos significaría cambiar estos actos que vamos repitiendo de manera automática. Pero ¿qué hábitos deberíamos cambiar?, bueno, los hábitos que no sean saludables, pero ¿cómo saber si son o no saludables mis hábitos? Personalmente, toda persona debería sentirse la mayor parte del tiempo, con energía, sana, con ganas de hacer cosas, liviana, ágil, positiva y alegre. Si no nos sentimos así, es porque hay algo que no va bien.
Los tiempos actuales, de constante estrés en nuestras vidas, nos han llevado a adquirir hábitos no saludables. Desatendiendo nuestra salud física, mental y espiritual.
El cambio de hábitos, sería entonces, cambiar aquello que no nos está llevando a sentirnos bien o que impide que mejoremos.
Cuáles son algunas señales de llevar hábitos poco saludables
- Sentirse estresado o estresada;
- Estar casi siempre cansado, sin energía;
- Sentir ansiedad a menudo;
- Dormir mal, me refiero a despertarse varias veces en las noches, desvelarse, no dormir las horas que corresponden, levantarse sin energía.
- Tener un vaivén de emociones constantemente;
- Sentirse con sobrepeso;
- Fumar demasiado, abusar de drogas y alcohol;
Se hace imprescindible cambiar aquellos hábitos que, en vez de aportar, nos restan.
¿Por qué cambiar de hábitos en estos tiempos?
Ahora más que nunca necesitamos cambiar los hábitos que nos están dañando. La llegada del virus Covid-19 a nuestras vidas, nos hizo ver lo vulnerables que somos los seres humanos, y que nuestra normalidad puede verse enormemente alterada.
Es de conocimiento que éste virus no afecta a todos por igual. Hay personas que están más propensas al contagio, debido a estar dentro de la categoría de alto riesgo.
Las personas de mayor riesgo a contagiarse de Covid-19 son las personas de edad avanzada (mayores de 65 años), problemas pulmonares, enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, y personas con el sistema inmunitario debilitado (cáncer, VIH o sida, trasplante de órganos, entre otros). Acá te dejo una página que explica más en detalle https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/coronavirus-who-is-at-risk/art-20483301
Nuestro sistema inmunitario es quién da la batalla internamente para defendernos de los invasores externos o internos, y mantenerlos fuera de nuestro organismo. Es por eso que éste se debe mantener fuerte para poder resistir y salir ganador. Pero si este sistema está debilitado, no puede funcionar de la misma manera. Es por eso que las personas con enfermedades de base, como las que se nombran, se encuentran en un mayor riesgo de ser contagiadas por el Covid-19, porque su sistema inmune está más débil.
Cabe destacar, que las enfermedades como obesidad, diabetes y cáncer, van en aumento cada vez más, y esto se debe, en un gran porcentaje, a nuestros hábitos actuales, dejándonos así más vulnerables.
La llegada del virus Covid-19, tomémoslo como una llamada a la acción a ser responsables con nuestra salud.
Hábitos que ayudan a mejorar tu sistema inmune

Los hábitos que deberíamos cambiar o incluir en nuestras rutinas:
- Comer saludable: Es decir, dejar de comer comida chatarra, dejar de tomar gaseosas, dejar los alimentos procesados y ultraprocesados, dejar el azúcar refinada y cambiarlos por un consumo mayor de agua, frutas y verduras principalmente. Por acá te dejo una página con algunas recomendaciones de alimentación que te ayudarán a mejorar el sistema inmune en estos tiempos https://www.bbc.com/mundo/noticias-52011045
- Hacer ejercicios: El ejercicio es vital para nosotros como seres humanos. Ejercitarnos nos mantiene con energía, alerta y nos produce endorfinas (hormona de la felicidad). Si no haces ejercicios, es recomendable que lo comiences a incluir. Quizás al inicio te cueste, es por eso que debes empezar de a poco, quizás incluyendo una caminata intensa al día.
- Hacer meditaciones: Es decir, llevar a tu mente a un estado de relajación, de calma, parando unos minutos en tu día ajetreado, para concentrarte en el aquí y ahora, haciéndote consciente de tu respiración. ¿Por qué hacerlo?, porque este tipo de práctica te ayuda a bajar los niveles de estrés y de ansiedad, aportándote mayor bienestar. Hay muchas ramas de la meditación y cada quien buscara la que más le adecua. Tu tarea ahora es investigar.
¿Entonces, estás dispuesta o dispuesto a cambiar de hábitos? Pues un buen paso sería reconocer cuáles son los malos hábitos que te aquejan.
No esperemos pasar por una grave enfermedad para poder recién cambiar, basta con ver a nuestro alrededor.
Comentarios
Quiero seguir recibiendo informacion, sus comentarios son valiosos.
Hola Aixa,
Muchas gracias por tu comentario 🙂 me halaga de verdad.
Te incluiré en mi lista de correos para que no te pierdas de lo que vaya subiendo.
Igualmente te invito a mi otra página http://www.yoyahabitos.com, allí sólo trato temas de bienestar.
Saludos cordiales!