
Experiencia y cambios hacia una alimentación saludable (2da parte)
¡Mejora tu salud evitando estos alimentos!
Siguiendo con el cambio de alimentación, en ésta oportunidad te contaré qué productos evito en un 90%, por cuáles los he ido sustituyendo y que me han ayudado a ir mejorando mi salud.
Si no has leído la primera parte de éste camino, la dejo por aquí.
Alimentos que he estado evitando
- El AZÚCAR, así como también cualquier endulzante artificial. Busco sustitutos para endulzar y lo hago preferentemente con dátiles, hojas de estevia, azúcar de coco, panela o con miel (lo más pura posible). No endulzo ningún tipo de infusión, té o café. Si reflexionamos un poquito, a todo le adicionamos azúcar, nos acostumbraron desde pequeños al sabor, y que mejor, que acostumbrar para vender.
- Evito cualquier tipo de BEBIDA GASEOSA, está demás decir que su excesivo consumo lleva a una especie de adicción, igual que el azúcar. No fue muy difícil, porque mis padres siempre nos acostumbraron con limonadas, jugos de naranja, de membrillo cocido, de manzana cocida, etc., los endulzaban con azúcar, pero seguía siendo menos dañino que consumir bebidas sodas.
- Los aceites REFINADOS, los llamados aceites vegetales. Utilizo aceite de coco y aceite de oliva, uno para cocinar y el otro para ensaladas preferentemente.
- La SAL COMÚN, sólo uso sal rosada de Himalaya o sal de mar. El costo de la sal del Himalaya es bastante alto comparado con la sal común, pero vale la pena por su alto valor nutricional. Personalmente me dura bastante.
- La CARNE, consumo pescado muy de vez en cuando. Las proteínas las consumo de otra manera, que te explicaré cuando cuente qué alimentos o suplementos incluí.
- El consumo de HARINA REFINADA (la harina blanca normal). En su reemplazo consumo harina integral, harina de avena, de coco, de garbanzos, de quinoa, etc.
- El ARROZ REFINADO (arroz blanco). Prefiero el arroz integral, pero en su reemplazo prefiero acompañar mis comidas con quinoa o amaranto.
- La LECHE DE VACA la consumo una o dos veces al mes, pero orgánica, de libre pastoreo, y de verdad que es otro el sabor a la que se vende en caja. Lo que más consumo es la bebida de almendras para hacer mis batidos, para hacer pasteles, etc.
- En general, evito los PRODUCTOS ULTRAPOCESADOS, como por ejemplo: los productos congelados, frutas o verduras en conservas, galletas, papitas fritas envasadas, sopas en sobre, barras de cereal, todo lo que dice con sabor “a”, etc.
He aprendido que si en la sección de ingredientes, existen muchos nombres que no puedo ni decir, no lo compro, y mientras más largo ese listado, menos.

Beneficios que he logrado
- Mi rosácea mejoró considerablemente
- Me siento con más energía
- Duermo mejor
- Manejo de mejor manera el estrés y la ansiedad
- Me siento con mejor ánimo
- Mejoró mi digestión
- Mi menstruación se regularizó
- Disminuyó mi inflamación abdominal
Con todo estos productos que he sacado, y junto a los que he incluido, he logrado ir mejorando mi salud considerablemente. Mi sistema inmune se ha reforzado bastante, por lo que mis visitas al médico han disminuido.
Es un tema que da para mucha información, por eso te aliento a investigar e ir probando lo que de verdad te nutre y cómo te vas sintiendo.

Gracias por leer 🙂
Comparte para que pueda llegar a más personas que les interese éste artículo 😉
Comentarios
Si de acuerdo entre mas simple mejor..yo tambien elaboro mis quesos,mi leche y como muy sencillo y me siento mejor ..frutas,verduras,azucar de datiles..o de caña.
Hola Maria Graciela!, gracias por pasarte por aquí :). Si, es impresionante como vamos mejorando nuestra salud con estos nuevos hábitos, es lo que quiero transmitir, espero que cada vez seamos más y más. Saludos!