
Lo que debes considerar antes de ese…¡Gran Viaje!
Y que tu viaje sea inolvidable, y no te pierdas de ninguna oportunidad
No soy una aventurera, como te conté en las Ventajas de atreverse a viajar sola. Me gusta prepararme, especialmente si lo hago sola. Es por eso que te comparto unos consejos que debes considerar antes del viaje.
Pero no exagero, porque siempre salen eventualidades y es ahí donde debes ser creativa. Muchas veces estos pueden ser los viajes más entretenidos, y los que te dejen los mejores recuerdos.
Lo que debes considerar antes del viaje
Luego que definas tu primer o próximo destino, debes ver los siguientes aspectos:
- ¿Con qué tipo de documento ingresarás? En caso que viajes al extranjero, debes preguntarte, ¿con qué identificación se permite ingresar?. Puede ser Visa, Pasaporte, Documento de identidad de tu país u otro. Todos los países tienen su propia reglamentación, y es lo primero que tienes que considerar, porque si necesitas sacar algún tipo de visa, ese trámite requiere tiempo y organización por tu parte. No vaya a ser, que no puedas viajar porque no tienes el documento indicado (y eso sería muuuy triste y costoso si ya tienes pasajes y reservas);
- Obviamente debes ver el pasaje y el medio de transporte. Dependiendo de tu presupuesto verás tu comodidad. Se ahorra bastante comprando el pasaje con anterioridad (especialmente si viajarás en avión), actualmente existen muchas ofertas, especialmente por internet (hay que estar siempre atento). Con respecto a la aerolínea, tienes que averiguar la capacidad del equipaje que te permite llevar, ¿cuántas maletas?, ¿de qué tamaño?, ¿qué te permite llevar contigo como artículo personal? ¿cuántos bolsos de mano?, todas tienen reglas diferentes. Si viajas en aerolíneas de bajo costo, tienen más restricciones y exigencias, es mejor averiguar y no llevarse una sorpresa de tener que pagar al momento de abordar, por algo que no estaba considerado dentro de tu presupuesto;
- Si no tienes dónde llegar al destino que viajas, debes buscar un hospedaje que se adecúe a tus necesidades, tus gustos y tu presupuesto obviamente. Yo personalmente, utilizo booking como plataforma de búsqueda, allí puedes filtrar por el valor, el tipo de hospedaje, por distancias desde el centro, etc. Existen otras, pero es la plataforma que utilizo y siempre he tenido buenas experiencias, nunca he tenido problemas con alguna reserva que haya hecho. Pero eso no quiere decir que no puedas hacer la reserva directa con el hospedaje, algunas veces puede resultar hasta más económico. Si lo haces por la plataforma, debes leer bien si tiene algún cargo extra (algún impuesto), sino te llevarás una sorpresa al momento de pagar. Te aconsejo tomarte el tiempo de leer los comentarios que dejan los huéspedes, personalmente esto siempre me ha ayudado a decidir;
- Antes de viajar, siempre revisa y averigua acerca de los medios de transportes. Por ejemplo, ¿Qué movilización tomar desde el aeropuerto (u otro terminal de otro tipo de transporte) a tu hospedaje?. Yo personalmente, prefiero tomar los taxis o buses autorizados, nada que sea pirata, todo por nuestra seguridad. Averiguar el tipo de transporte que se utiliza en el lugar, por ejemplo, algunas veces hay que comprar tarjetas y cargarlas para movilizarse, (lo que resulta más económico en vez de pagar por cada pasaje). Actualmente se utilizan bastante las aplicaciones que ofrecen servicio de transporte, principalmente porque resultan más económicas;
- Si viajas al extranjero, debes llevar un seguro de viaje si o si. Debes saber elegirlo y averiguar según tus necesidades, existe una oferta muy amplia;
- Si ya tienes ese gran destino, seguramente ya averiguaste de todos los lugares que quieres conocer. Empieza por averiguar los tours que existen y los valores. Hay varios que pueden resultar gratis, generalmente estos se realizan a pie, pero se debe hacer un aporte de un monto que se deja al libre albedrío, pero es mejor averiguar cuánto sería lo justo. Lo que te recomiendo es agendar los tours con anticipación, no siempre se encuentran disponibles cuando llegamos al destino, y si es temporada alta, con mayor razón agendar con tiempo. Se puede hacer ya sea enviando un correo, por las páginas web o las plataformas que ellos manejen;
- Si viajas a un lugar donde se hable otro idioma que no sea el tuyo, lo ideal es aprender por lo menos algunas palabras o frases. Así tenemos una mejor conexión con la gente local, aunque he conocido personas que viajan sin saber nada de nada, y al parecer no tienen mayores problemas. También existen muchas aplicaciones que nos pueden facilitar la vida muchísimo;
- ¿Y la infaltable conexión a internet? A donde vayas, puedes comprar algún chip para tu móvil (siempre recordar desbloquearlo) y así tener internet. Pero si tienes un plan, puedes averiguar alguno que te acomode para viajar, hace poco encontré que podía estar conectada por whastapp sin tener que gastar mucho dinero, siempre es bueno revisar, todo esto del tema de telefonía móvil va cambiando constantemente;
- En cuanto al dinero, yo llevo efectivo, hago el cambio en mi ciudad de lo que tengo pensado gastar, pero siempre llevo tarjetas de crédito para comprar una que otra cosa, o para emergencias. Ah! y otra cosa importante, antes de viajar debes habilitar la tarjeta para compras en el extranjero, pero en caso de no hacerlo, lo puedes realizar desde donde estés, lo digo por experiencia. En mi caso, llamé por Skype a mi banco, y me habilitaron en un dos por tres la tarjeta, la pude ocupar inmediatamente. Todo tiene solución, sólo hay que saber cómo;
- Otra cosa que debes considerar antes del viaje, es llevar copias de tu identificación o pasaporte y mantenerlas en el alojamiento, esto en caso de alguna perdida. No será la original, pero por lo menos, podrás identificarte;
- Si vas al extranjero, algunas veces existen diferencias en los enchufes. Puedes llevar un adaptador universal o averiguar qué tipo se ocupa, aunque donde te alojes te puedan facilitar alguno;
- Es de mucha ayuda, y hablará muy bien de ti, averiguar de la cultura del lugar a donde irás. No todos tenemos los mismos códigos (ya sea acciones o palabras), lo que para nosotros quizás resulte una broma liviana, para la gente del lugar puede ser tomado como una ofensa grave.
Reflexión
No siempre se tiene todo cubierto, y pueden existir situaciones que requerirán de nuestra creatividad para resolver, y eso no es malo, son esas cosas que nos formarán y nos moldearán al enfrentar situaciones que no tenemos resueltas (la vida no está resuelta, menos un viaje jajaja). Pero es bueno ser precavidos y hacer un listado de todo aquello que debes considerar para el viaje.
Para situaciones estresantes, es tratar de no desesperarse y pedir los consejos necesarios para resolver. Siempre habrá alguien que nos ayude, debemos viajar con la mejor energía, con la mejor vibra. El viajar te irá formando la personalidad de cierta manera, hasta te puede ir sanando, si ese es tu propósito. Para mi es una gran terapia.
Y tú, ¿Qué otras cosas crees que deberías considerar antes del viaje?
Cuéntame en los comentarios, te leo
Gracias por leerme!!! 🙂
Si tienes ganas de probar un viaje sola o solo, sólo debes atreverte…no te arrepentirás 😉
Acá te dejo un link que te puede interesar acerca de los beneficios que te puede traer el viajar sola.
Comentarios
Excelentes tips y recomendaciones. Cada una de las cosas parece algo sencillo pero seguramente a alguno se le ha pasado. Nunca habría tenido en cuenta sacar una copia de los documentos por seguridad. Muchas gracias por cada uno de los consejos.
Hola Mónica :), muchas gracias por tu comentario y pasarte por acá.
Me alegra mucho que te sirvan los consejos :). Cuando uno anda apurado, como que se pasan cosas obvias por ahí jajaja.
Muchos saludos!!!
Теперь буду знать