
Cómo motivarte a hacer ejercicios
( sin tener que ir a un gimnasio)
Si no sabes cómo motivarte a hacer ejercicios, acá te daré unas pautas para que lo intentes y no desistas a la primera. También te entregaré unos tips que utilizo para motivarme, espero que los apliques y luego me cuentas cómo te fue.
¿Por qué hacer ejercicios, qué produce?
Al hacer ejercicios nuestro cuerpo genera endorfinas (la llamada hormona de la felicidad), una hormona que nos hace sentir placer y bienestar. Por eso después de hacer algún ejercicio físico, a pesar de sentirnos cansados, nos sentimos más felices y esperanzados en lograr nuestros objetivos.
Si deseas de verdad hacer algún deporte y crearte un hábito, pero no sabes cómo motivarte a hacer ejercicios, primero que todo, debes estar mentalmente decidida (o) a hacer un cambio en tu vida, esto es fundamental.
Para eso te aconsejo que vayas averiguando por qué quieres intentarlo, apúntalo en una agenda, dítelo a ti misma (o), háblate frente a un espejo, ve lo que quieres mejorar en tu cuerpo o en tu estilo de vida.
Motivos para hacer deporte
- Por salud;
- Bajar de peso;
- Para bajar los niveles de estrés;
- Querer cambiar algo de tu cuerpo con el que no te sientas 100% cómoda o cómodo;
- Tonificar y marcar músculos;
- Querer participar en alguna competencia;
- Estar pasando por alguna etapa depresiva o triste;
No busques excusas, busca motivarte a hacer ejercicios. Te diré las excusas típicas y que no tiene fundamento, según mi opinión:
- No tengo dinero. Te cuento que no es necesario que tengas que invertir grandes cantidades de dinero para ejercitarte. Pero sí deberías invertir como mínimo en un par de zapatillas.
- No tengo ropa adecuada. No necesitas la última moda en ropa deportiva, si eso te aqueja o limita para empezar, ve a la ropa de segunda mano, venden muchas prendas deportivas en buen estado que te podría servir para empezar. Pero con una polera y un pantalón de buzo o unos leggings, es suficiente. Y si vas a hacer ejercicios en tu casa con menor razón necesitas algo especial. No estás en un desfile de moda para tener que mostrar lo último que se lleva.
- No tengo tiempo. Creo que eso es una de las cosas que más nos aquejan a todos y todas, pero sí hay tiempo, debemos sacarlo de algún lado. No necesitas una hora o dos horas, con 20 minutos ya estarás avanzando. Revisa cuanto tiempo pasas mirando el celular, conversando por teléfono, mirando la televisión, hablando de alguien que no nos interesa. Creo que no somos muy conscientes de todo el tiempo que malgastamos., por lo tanto, no lo usemos como la gran excusa.
- No tengo con quien ir a hacer ejercicios. Nacimos sin compañía (al menos que tengas un gemelo) por lo que perfectamente podemos ir a ejercitarnos solitos. La compañía siempre es buena, pero si no hay nadie, nos queda animarnos solos.
- No sé por dónde empezar. Si no sabes, empieza averiguando. Busca videos para principiantes según lo que quieras hacer. Si nunca has hecho deporte, empieza caminando unos 20 a 30 min y después prueba trotar. Pero hay que empezar.
Consejos para motivarte a hacer ejercicios
- Organízate bien, planifica tu semana, tu mes, como quieras. Planificarte te ayudará a cumplir día a día. Déjate notas pegadas en tu laptop, en tu pieza, en el auto, en el refrigerador, en tu escritorio, etc. así te presionarás a ti misma (o).
- Lo ideal es que te motives con alguien que quiera hacer lo mismo que tú, que se apoyen y se midan sus progresos, pero si no hay nadie, te tocará hacerlo solo (a).
- Busca un playlist de música que más te guste y que sientas que te motiva a hacer ejercicios. Personalmente la música que me motiva más a hacer ejercicios es la música electrónica, así que ve a spotify o youtube y elige la que más te motive a moverte.
- Durante el día escucha música que te genere las ganas de hacer ejercicios, de bailar, etc. Cosa que mantengas las ganas hasta que llegue el momento que vayas a hacer ejercicios.
- Busca un grupo de entrenamiento que haga deporte al aire libre, y que sea dirigido por un profesor o entrenador físico preparado.
- Si trabajas, llévate ropa deportiva y vístete en el baño de la oficina o donde puedas, ahorrarás tiempo si esa es tu excusa para no hacer ejercicios.
- Si conoces a alguien que se ha iniciado en el mundo del deporte, dile que te muestre su avance, lo que ha logrado en el tiempo que lleva. Una buena manera de motivarse es a través de una persona cercana.
- Si te quieres ejercitar en las mañanas antes de ir a trabajar y debes ahorrar tiempo, deja la ropa deportiva a los pies de la cama o duerme con ellas puestas, así te levantas ya derecho a ejercitarte. Suena un poquito extremo, pero te puede servir para optimizar tu tiempo.
No es necesario que tengas disponible una o más horas para ejercitarte, con sólo disponer de unos 15 a 20 minutos (ojalá todos los días) podrás ver avances, y tendrás cómo motivarte para continuar haciendo ejercicios.
Por favor no te compares, tú vas a tu ritmo, el resto va al suyo. Aprende a disfrutar lo que vayas haciendo y tus progresos, tu eres tu vara de medición, compites contigo misma (o).
Cómo me motivo para hacer ejercicios
Tips.
- Llego a la casa después del trabajo y voy directamente a cambiarme de ropa para hacer ejercicios, no veo el teléfono, ni televisión, no me entretengo con nada;
- Si quiero hacer ejercicios antes de ir a trabajar, dejo la ropa deportiva a los pies de la cama. De ésta manera, me levanto y me cambio inmediatamente. También dejó listo el playlist en el laptop y lo enciendo apenas despierto;
- Me pongo de acuerdo con alguien para salir a hacer ejercicios, así me obligo a salir, porque ya tengo un compromiso y no sólo depende de mí. Debido a esto debo cumplir sí o sí;
- Sé que si estoy estresada, cansada o triste, salir a ejercitarme me eleva el ánimo y me siento mucho mejor;
- Si estoy trabajando en una oficina, y quiero salir a correr , llevo ropa deportiva y me cambio en el baño. De esta manera, ahorro tiempo.
De todas las horas del día que prefiero hacer deporte, es en las mañanas muy temprano, ya sea en la casa o fuera de ella (parque, estadio, playa, campo, etc.). ¿Por qué prefiero las mañanas?, porque después tengo todo el tiempo para hacer mis actividades y no siento que le estoy quitando horas al día para ejercitarme.
Qué tipo de ejercicios te aconsejo
Cuando descubras lo que más te gusta hacer, podrá ser más fácil motivarte a hacer ejercicios.
Te sugiero que averigües que te gustaría, ejercicios funcionales, yoga, pilates, correr, nadar, saltar la cuerda, etc. Recomiendo mezclar de todo un poco, algo fuerte para sacar todos los malos ratos y el exceso de trabajo. Y también probar algunos días con elongación, el estiramiento de los músculos ayuda a que evitemos lesiones.
Acá te nombro mis preferidos:
Salir a correr: Si nunca has corrido, empieza por unos 10 minutos, sentirte agotado es normal, irás ganando resistencia a medida que lo vayas haciendo frecuentemente. El cuerpo se va acostumbrando, por lo tanto, sentirás que cada vez es más fácil. Así podrás correr por más tiempo, e inclusive, aumentar la velocidad. Por sobre todo, lo que necesitarás es invertir en un buen par de zapatillas.
Saltar la cuerda: Es un ejercicio que requiere poco tiempo, y a la vez, es súper efectivo para quemar grasa. No necesitas un gran espacio ni tampoco invertir mucho dinero, pero también necesitarás un par de zapatillas para amortiguar el impacto al saltar.
Nadar: Es un ejercicio de bajo impacto y muy completo. Ideal para personas que sufren de la espalda y no pueden someter el cuerpo a impactos fuertes. Al estar en contacto con el agua, a parte de ejercitarte, te relaja bastante y te ayudará a conciliar el sueño con mayor facilidad.
Practicar Yoga: Totalmente recomendado. Es una disciplina, que no sólo te fortalece el cuerpo, sino que te ayuda a ser consciente de tu respiración. Te lleva a un estado de relajación física y mental. Para ésta disciplina necesitarás de un guía, acá te comparto la página de mi maestra virtual. https://www.youtube.com/channel/UCn-SC5TM9Pwm_VJ412nRkTw
Para ser realista, no siempre vas a sentir la motivación para hacer ejercicios, hay días que simplemente no te van a dar ganas, por eso hay algo que debemos trabajar aún más. Esa es la DISCIPLINA, si no tienes la disciplina, difícilmente podrás mantenerte constante a hacer algo por ti mismo o misma, por eso es importante que te planifiques y vayas midiendo los avances.

Y tú ¿cómo tu te motivas? ¿qué otro consejo tendrías?
Gracias por pasarte por aquí! 🙂
Te agradecería compartirlo y así llegar a alguien que necesite un poco de motivación.
Comentarios
Gracias Carmen! A muy buen momento de mi vida…
Gracias mi querida Maria por pasarte por acá.
Me alegro por eso, ahora a enfocarse, ánimo y cualquier cosa, acá estamos para echarnos barras 😉
Muy interesante los consejos que compartes. En lo personal, les recomendaría enfocarse en dedicarle por lo menos 40 minutos diarios y rodearte de personas que les gusta ejercitarse, funciona muy bien y te ayuda a mantenerte enfocado.
Hola!! gracias por pasarte por acá :).
Muchas gracias por tus recomendaciones, y si, toda la razón, rodearte con personas que tienen la motivación ayuda bastante ;). Saludos!
Gracias por preocuparte a que otros quieran estar mejor gracias por la motivación y enseñanza.
Muchas gracias Florencia por tus palabras, espero incentivar a varias o varios, a empezar y mantenerse activos, cariños!